Luego del brote de fiebre aftosa registrado por el Ministerio de Agricultura en 2016 que fue controlado en su totalidad, se halló en el centro del país 18 cabezas de ganado con signos clínicos de esta enfermedad, ubicados específicamente en Sogamoso (Boyacá). Las medidas tomadas por el Gobierno son sacrificar la totalidad de estos animales infectados y mantener en contención a tres departamentos del país (Boyacá, Arauca y Casanare).
El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, estuvo de acuerdo con la medida pues asegura que de la calidad sanitaria depende el acceso de la carne colombiana a mercados internacionales. Según el ministro Andrés Valencia, “es un evento sanitario que tiene una conexión con el brote de aftosa de hace un año. Es el mismo virus que está circulando desde que pensamos que se había eliminado el foco de hace un año”.
La Organización Mundial de Sanidad Animal fue informada de este acontecimiento para que corrobore que el país está libre de aftosa, con lo cual se pronunció diciendo que considera necesaria la revacunación de cerca de 22 millones de cabezas.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector