Según la Asociación Colombiana de Gas Licuado de Petróleo (Gasnova), es posible que desde el principio de 2019 exista un desabastecimiento de combustible. El presidente del gremio, Alejandro Martínez, advirtió que “el primero de enero se presentaría el incremento en los precios, yo confío en que no haya desabastecimiento. Estamos a la espera de que Ecopetrol pueda importar una cantidad importante de GLP (o de cilindros) desde mercados internacionales con lo que no habría desabastecimiento, pero sí un incremento en los precios”.
El Ministerio de Minas programaría entonces un racionamiento en el combustible causando que su precio incremente el 11%, donde las regiones más afectadas serían Cundinamarca, Boyacá y Antioquia.
Frente a este fenómeno, Ecopetrol desmintió el desabastecimiento de gas anunciando que en 2019 iniciará la operación de una nueva planta garantizando el suministro de gas licuado del petróleo a más de 3.5 millones de hogares durante todo 2019.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector