El Instituto Internacional para el Desarrollo elabora cada año un ranking de competitividad mundial en temas digitales. Para 2018, según el estudio, “Colombia no ha dado los pasos necesarios para tener buenos resultados en digitalización”, dado que el puesto que alcanzó entre 63 países fue de 59.
Saúl Pineda, director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec), de la Universidad del Rosario, explicó que “el Índice de Competitividad Global del IMD, se hace a través de tres pilares o factores: conocimiento (57), tecnología (59) y disposición futura (56).
Elaboración: Sectorial
La baja adaptación de nuevas tecnologías digitales está ligada a la improductividad de los negocios, es por esto que el indicador de disposición futura pasó del puesto 38 en 2014 a 56 en 2018, ya que los demás países tienen crecimientos más acelerados en esta materia.
Algunos factores que incidieron en este resultado son el marco regulatorio, el capital y la infraestructura. Frente a esto, Daniel Medina, exministro de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, aseguró que “la queja principal de los inversionistas es que no hay seguridad jurídica”.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector