Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Consumo de energía por IA se duplicará para 2030

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Se prevé que los centros de datos que impulsan la Inteligencia Artificial (IA) representen cerca del 3,0 % de la demanda mundial de electricidad para 2030, el doble de su proporción actual. Ante este desafío, la industria tecnológica está desarrollando nuevas técnicas para limitar el consumo de energía y garantizar un crecimiento sostenible.

Según un informe del diario El Nuevo Siglo, una de las principales estrategias es la implementación de sistemas de refrigeración líquida en los centros de datos, que son significativamente más eficientes que la ventilación convencional. A esto se suma el desarrollo de chips de IA más potentes y eficientes, capaces de procesar más información con menos energía. En el ámbito del software, se están optimizando los procesos de entrenamiento de los modelos de IA para reducir su consumo energético. También se ha demostrado que es posible entrenar algoritmos complejos utilizando unidades de procesamiento gráfico (GPU) menos potentes, lo que contribuye a la eficiencia.

A pesar de estos avances, los expertos advierten sobre la “paradoja de Jevons”, que sugiere que un uso más eficiente de un recurso tiende a aumentar su demanda. Por lo tanto, aunque se espera que el consumo de energía siga creciendo, estas innovaciones son cruciales para que dicho aumento ocurra a una velocidad menor y más manejable.

Te puede interesar: Colombia registró 36 mil millones de intentos de ciberataques durante 2024

 

 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.