La Agencia de Gobierno Digital (AGD), comenzó proyecto de implementación de una fábrica de software y aplicaciones móviles para las entidades del Gobierno Nacional y territorial. Gracias a esta iniciativa se generará un ahorro de miles de millones de pesos en servicios que, actualmente, se tercerizan, además de estandarizar los sistemas y facilitar los trámites de los ciudadanos con el Estado.
La directora de la AGD, Mayerly Díaz, explicó que ya se tienen los desarrolladores especializados en soluciones tecnológicas que serán usados por las entidades públicas. Algunos de los desarrollos son: un aplicativo para agilizar la asignación de tierras que hace el Gobierno en varias regiones del país y un sistema que permita a los ciudadanos realizar sus trámites ante las entidades públicas vía internet como pagar servicios, pedir papeles, tramitar una pensión o subsidio, etc.
El reto para la implementación de esta idea está en que las entidades deben hablar el mismo idioma tecnológico, una vez esto se cumpla, los operadores podrán ofrecer sus servicios a bancos, EPS y demás empresas interesadas en participar en estos servicios en línea.
Frente a la seguridad de datos, Díaz anunció: “trabajamos muy fuerte para garantizar a la gente que su información personal va a estar protegida. Cada ciudadano tendrá la potestad de autorizar a qué empresa pública o privada le permite el acceso a su información”.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector