La participación de las mujeres será fundamental en la reducción de la brecha de talento digital, pues su participación, según la Unesco, ha venido aumentando en el sector tecnológico, específicamente, en carreras como la ciencia, la tecnología y la ingeniería matemática. Para el 2016, el 16% de los cargos en TI eran ejecutados por mujeres, y, en la actualidad, la cifra ha ascendido a 30%.
Adicionalmente, el gremio Fedesoft ha informado que aproximadamente el 15% de sus empresas afiliadas son dirigidas por mujeres. La agremiación, también afirmó que, si bien el sector TIC ofrece un alto potencial de desarrollo para el país, estas buenas perspectivas contrastan con la realidad en términos de habilidades y esto puede convertirse en una barrera de crecimiento para el segmento, por lo que se recomienda derrumbar los estereotipos que se tienen sobre las mujeres en este tipo de carreras.
Actualmente, las empresas que lideran la contratación de desarrolladoras y programadoras, es la industria de experiencia de usuario (UI) destinados principalmente a los servicios financieros, contratando el 36% de la población femenina disponible. Seguido de aquellas que brindan soluciones digitales, representando el 21%. Y, finalmente, las compañías que se dedican a servicios de consultorías o servicios de la información, las cuales representan el 16%.