Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Siderúrgicas colombianas solicitan ‘aranceles inteligentes’ ante la sobreoferta de acero

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El sector siderúrgico colombiano ha propuesto al Gobierno la implementación de “aranceles inteligentes” como medida de protección para la producción local y el empleo formal. Esta solicitud surge ante el notable incremento de las importaciones de acero a precios bajos, fenómeno impulsado principalmente por la sobreoferta global, siendo China un actor principal. Mauro de Castro, director país de Diaco, señaló que la prioridad de la industria es preservar el sector nacional y asegurar condiciones de competencia justas. Asimismo, indicó que la medida busca cubrir la mayor cantidad posible de productos vinculados al acero, partiendo del entendimiento de que, al establecer protección sobre un frente, pueden abrirse vías de ingreso por otros. Por ello, es necesario aplicar una estrategia de protección amplia para todo el sector, que posteriormente permita evaluar, partida arancelaria por partida arancelaria, cuáles medidas podrían flexibilizarse o ajustarse según su impacto.

Según Portafolio, el sector del acero enfrenta un entorno complejo, caracterizado por una sobreoferta significativa que presiona los precios internacionales y que busca colocarse en mercados abiertos como el colombiano. Diaco, a pesar de reportar una caída en la demanda local y un aumento en las importaciones de productos terminados, mantiene la perspectiva de cerrar el año con resultados positivos. La compañía ha sostenido niveles de producción cercanos a los históricos, aunque la menor disponibilidad de chatarra ferrosa, su principal insumo, ha generado desafíos.

De Castro subrayó que Colombia tiene la capacidad instalada para producir todo el acero que demanda el país con altos estándares de calidad, pero el reto es mantener esa operación de manera sostenible. Además de los aranceles, el sector pide extender la vigencia del decreto que limita las exportaciones de chatarra y reforzar los controles. La producción de acero a partir de chatarra es considerada una de las más limpias del sector, lo que subraya la importancia de que este material se quede en Colombia para fortalecer la economía circular.

También te puede interesar: Precio del acero en Colombia completa 37 meses consecutivos de caídas


Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

10

Subtotal: $ 20.670.000

Ver carritoFinalizar compra

Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.