Colombia inició el proceso para suprimir el requisito de visa a ciudadanos chinos, una medida que se enmarca en la modernización de su política migratoria y busca fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con una de las principales economías del mundo. Este paso forma parte de una estrategia para dinamizar el turismo, atraer inversión extranjera y alinear la política exterior con objetivos de desarrollo sostenible.
Según el portal 360 Radio, el Gobierno contempla eliminar gradualmente las restricciones migratorias para ciudadanos de más de 80 países, incluyendo India, Camboya, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Taiwán. El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que ya se están adelantando acciones junto con las autoridades migratorias para avanzar en este propósito.
La iniciativa representa una política de apertura internacional que podría generar impactos positivos en sectores como el turismo, el comercio y los servicios. Además, contribuiría a posicionar a Colombia como un destino estratégico en América Latina, con una economía más diversificada y mejor conectada con mercados clave del continente asiático.
Te puede interesar: Expansión aérea en Colombia: nuevas rutas y mayor conectividad para 2025