Entre enero y julio de 2024, los costos operativos de las aerolíneas en Colombia disminuyeron un 17 %, impulsados principalmente por la reducción en los precios del combustible y la estabilización de la tasa de cambio, según Portafolio. Sin embargo, esta caída no se tradujo en una reducción proporcional en el precio de los tiquetes aéreos, que solo bajaron un 8,8 % en el mismo periodo.
Aunque los precios del combustible han bajado, otros factores como el mantenimiento de flotas, costos laborales y tarifas aeroportuarias siguen afectando los precios de los pasajes. Esta diferencia ha generado preocupación entre los viajeros, quienes esperaban una reducción más significativa en las tarifas aéreas.
El sector aéreo enfrenta el reto de equilibrar costos y tarifas en un mercado que sigue en recuperación tras la crisis del transporte aéreo en años recientes. La industria turística está mejorando, dejando atrás las fuertes alzas de 2023.
También puedes leer: En 2024, los colombianos aumentaron en un 8 % sus viajes al exterior