Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Los países más visitados del mundo según la Organización Mundial del Turismo

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Según el informe publicado en 2025 por la Organización Mundial del Turismo (OMT), basado en datos recopilados durante 2024, Europa sigue siendo el continente más atractivo para los viajeros, aunque Asia y América muestran un crecimiento acelerado. Francia continúa en el primer puesto, pero otros destinos como España, Estados Unidos, China e Italia consolidan su posición en el top 10. Esta clasificación considera la llegada de visitantes internacionales, los ingresos por turismo y la infraestructura de cada país.

El impacto de la pandemia en el turismo global

El turismo mundial vivió un retroceso histórico debido a la pandemia, con fronteras cerradas y restricciones de movilidad que afectaron a millones de viajeros. Sin embargo, en 2025 el sector muestra una recuperación significativa, alcanzando cerca del 80% de los niveles previos a la crisis. Este repunte no solo refleja el deseo de tomarse un vuelo economico, sino también la inversión en promoción y mejoras de infraestructura que muchos países han realizado para volver a atraer visitantes internacionales.

Tendencias que marcan el turismo actual

Los turistas buscan experiencias más sostenibles, entornos seguros y destinos que ofrezcan autenticidad cultural. La digitalización de la planificación de viajes y el uso de plataformas en línea para organizar itinerarios se consolidan como herramientas fundamentales. Al mismo tiempo, destinos menos conocidos han comenzado a captar mayor atención, diversificando la lista de los países más visitados en el mundo.

Los países más visitados del mundo en 2025

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), Europa sigue siendo el continente más atractivo para los viajeros, aunque Asia y América muestran un crecimiento acelerado. Francia continúa en el primer puesto, pero otros destinos como España, Estados Unidos, China e Italia consolidan su posición en el top 10. Esta clasificación está basada en número de visitantes internacionales y en ingresos generados por el sector.

Francia: líder indiscutible

Con más de 89 millones de visitantes, Francia mantiene su corona como destino turístico global. París, la Riviera Francesa, los Alpes y su patrimonio cultural hacen del país un imán turístico. Sus festivales internacionales, como Cannes y la Semana de la Moda, fortalecen su atractivo.

España: la joya mediterránea

España ocupa el segundo lugar con más de 83 millones de visitantes anuales. Sus playas, ciudades históricas como Madrid y Barcelona, y su vibrante gastronomía, convierten al país en uno de los destinos más completos. Además, su promoción del turismo rural ha ampliado la oferta turística.

Estados Unidos: diversidad y aventura

Estados Unidos recibe más de 79 millones de turistas al año, con atractivos que van desde los parques nacionales como Yellowstone hasta grandes metrópolis como Nueva York y Los Ángeles. El entretenimiento, los deportes y la cultura popular son pilares de su atractivo internacional.

China: un gigante en expansión

Con 65 millones de visitantes, China se posiciona como un destino emergente en Asia. La Gran Muralla, la Ciudad Prohibida y modernas urbes como Shanghái muestran la dualidad entre tradición y modernidad que tanto atrae a los turistas internacionales.

Italia: cultura y patrimonio

Italia sigue siendo un clásico con 64 millones de visitantes. Roma, Venecia, Florencia y la Toscana refuerzan su atractivo cultural, artístico y gastronómico. Su mezcla de historia y modernidad le permite mantenerse entre los destinos favoritos de todo el mundo.

Otros destinos destacados

Turquía con 51 millones de visitantes, México con 45 millones, Tailandia, Alemania y Reino Unido cierran el top 10 mundial. Cada uno con propuestas diversas: playas paradisíacas, arquitectura histórica, festivales culturales y naturaleza en estado puro.

Colombia: cifras récord en 2024

En 2024, Colombia alcanzó un nuevo hito en su historia turística, recibiendo más de 6,69 millones de visitantes no residentes, un 8,5% más que el año anterior. Este crecimiento no solo refleja la confianza en el destino, sino también el éxito de campañas como “Colombia, el país de la belleza”, que ha tenido gran impacto en mercados internacionales. La conectividad aérea registró cifras históricas, con un aumento en vuelos y pasajeros movilizados.

Factores que impulsaron el crecimiento

La riqueza cultural, la biodiversidad y la hospitalidad del país fueron claves en la atracción de visitantes. A esto se suma la apuesta por la sostenibilidad y la percepción de Colombia como un destino seguro. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena se consolidaron como epicentros turísticos, mientras que municipios como Santa Cruz de Mompox, Buenaventura y Buga mostraron un creciente interés entre los viajeros.

Impacto económico y perspectivas

El turismo se consolidó como un motor económico, con ingresos récord en 2024. La tendencia apunta a que el país seguirá aumentando su presencia en el panorama internacional, atrayendo turistas interesados en experiencias auténticas, naturaleza y cultura viva. Con estas cifras, Colombia se perfila como uno de los destinos con mayor proyección de crecimiento en la región.

El turismo global se encuentra en plena recuperación, con países como Francia, España y Estados Unidos encabezando la lista de los más visitados. Sin embargo, destinos emergentes como Colombia demuestran que la combinación de cultura, naturaleza y promoción efectiva pueden posicionar a un país en el radar mundial. El futuro del turismo estará marcado por la sostenibilidad, la innovación y la capacidad de adaptarse a las nuevas expectativas de los viajeros.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.