El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Colombia alcanzó los 32,6 millones de personas entre enero y julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El dinamismo fue impulsado tanto por el mercado nacional como por el internacional.
Según un informe de la Aeronáutica Civil, citado por La FM radio, el tráfico de pasajeros en vuelos nacionales movilizó a 20,48 millones de personas, mientras que en vuelos internacionales la cifra fue de 12,12 millones. El aeropuerto El Dorado de Bogotá se mantuvo como la principal terminal aérea del país, manejando el 56,0% del total de los pasajeros.
Le siguieron los aeropuertos de Rionegro, con un 12,0% de participación, y Cali, con un 8,0%. El informe también destaca el buen comportamiento de las aerolíneas de bajo costo, que han contribuido significativamente a la democratización del transporte aéreo en el país. El crecimiento sostenido en el tráfico aéreo es una señal positiva para el sector turístico y la economía en general. Se espera que la tendencia continúe durante el resto del año.
Te puede interesar: Precios de paquetes turísticos en Colombia subieron 7,3 % anual en junio