El transporte terrestre se ha consolidado como un motor fundamental del auge turístico en Colombia, alcanzando cifras récord de movilización de pasajeros en 2025. Este dinamismo, impulsado por la modernización de las vías y una creciente adopción de herramientas digitales, ha fortalecido toda la cadena de valor del turismo, desde el comercio local hasta la generación de empleo.
Según un informe del portal Infobae, las proyecciones para el cierre de 2025 son optimistas. La Cámara de Transporte de Pasajeros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) estima que las 52 terminales habilitadas en el país podrían movilizar más de 115 millones de personas, lo que representaría un récord histórico para el sector. Solo en el mes de agosto se movilizaron 10,4 millones de viajeros, una cifra que supera en un 4,0% los registros de 2019.
La digitalización ha sido un factor clave en este crecimiento, algunas plataformas reportaron un aumento del 47,0% en la venta de tiquetes intermunicipales durante los primeros seis meses de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este comportamiento evidencia una mayor planificación por parte de los viajeros y una preferencia por los canales electrónicos. El buen momento del turismo también se refleja en el crecimiento de llegadas de turistas a varias ciudades, como Valledupar reportando un alza del 69,0% y Barranquilla un 45,0% en los primeros meses del año.
Te puede interesar: Tráfico aéreo en Colombia creció 7,9 % con 32,6 millones de pasajeros hasta julio