Preocupación en la Minería Colombiana por Artículos Clave de la Reforma Tributaria

Comparte en redes sociales

A través de un comunicado, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) expresó su preocupación con relación a dos artículos de la reforma tributaria que, según la asociación, podrían poner en riesgo la viabilidad de los proyectos mineros actuales y futuros. Particularmente, la ACM menciona que el Artículo 19 prohíbe la deducción de las regalías del impuesto a la renta, mientras que el Artículo 10 establece una sobretasa al carbón en situaciones de precios elevados.

“La reforma sobrepasa la capacidad contributiva de las empresas mineras, haciéndolas inviables en escenarios de precios promedios, lo que podría comprometer el recaudo de mediano plazo y el gasto social”, afirma la asociación en el comunicado.

Respecto a la actividad carbonífera, la ACM menciona que la imposición adicional de una sobretasa al carbón, que se suma a la falta de deducibilidad de las regalías, intensificaría la desigualdad y el exceso de responsabilidad para el sector carbonífero en términos de su capacidad de contribución. Además, de mantenerse la norma, la recaudación respectiva a las operaciones con carbón se mermaría en $8,8 billones de pesos.

También te puede interesar: Para Finales de 2023 se Espera que Colombia Alcance 59 Millones de Toneladas de Carbón Producidas

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

“La Inversión en Minería Superó la de Hidrocarburos”, ANM

Proyecto de Ley Minera, Compromiso con la Protección Ambiental

Educación, Minero Energético e Inclusión Social; los Sectores con Mayor Ejecución de Recursos Públicos de Inversión

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial