La actividad de taladros petroleros en Colombia mostró signos de recuperación en julio de 2025, con un total de 112 equipos activos, lo que representa un crecimiento del 6,7 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento contrasta con la contracción que ha registrado el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de hidrocarburos.
Según un informe de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), citado por Valora Analitik, de los 112 taladros, 31 se destinaron a operaciones de perforación y 81 a labores de reacondicionamiento. El crecimiento anual fue impulsado por los taladros de reacondicionamiento, cuya actividad aumentó un 9,5%.
A pesar del aumento en la actividad de taladros, el PIB del sector de hidrocarburos registró una caída del 5,7 % en el segundo trimestre de 2025, completando cinco trimestres consecutivos en terreno negativo. Nelson Castañeda, presidente de Campetrol, explicó que esta contracción se ve impactada por los precios internacionales del crudo, los bloqueos en el territorio y un descenso en la producción de gas.
Para el trimestre comprendido entre agosto y octubre de 2025, Campetrol proyecta que se mantenga un total de 112 taladros activos a nivel nacional. En el acumulado de los primeros siete meses del año, el promedio de taladros activos fue de 109, un 1,7 % por encima del mismo periodo de 2024.
Te puede interesar: Inversión extranjera en petróleo y minería cayó 17,2 % en el primer semestre de 2025