La Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de petróleo y minería de Colombia registró una caída del 17,2 % durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta contracción representa una disminución de US$754 millones en los flujos de capital hacia un sector que históricamente ha liderado la inversión en el país.
Según un informe de Valora Analitik, que analiza cifras del Banco de la República, la IED para este sector sumó US$3.629 millones entre enero y junio de 2025, mientras que en 2024 había alcanzado los US$4.383 millones. Solo en el mes de junio, la inversión en petróleo y minería cayó un 9,9 %, pasando de US$659 millones en 2024 a US$594 millones este año.
La tendencia sectorial se enmarca en una caída general de los flujos de capital hacia el país. La IED total en Colombia durante el primer semestre sumó US$4.840 millones. En contraste con la caída de la inversión, las remesas que envían los trabajadores desde el exterior se mantuvieron robustas, completando quince meses consecutivos por encima de los US$1.000 millones. En junio, estas transferencias netas llegaron a US$1.265 millones, a pesar de una leve reducción del 1,2% respecto al mismo mes de 2024.
Te puede interesar: Consumo de petróleo aumentará a 123 millones de barriles diarios para 2050, prevé la OPEP