La inversión estimada de la industria del influencer marketing en Colombia durante el 2022 fue de US $20 millones, lo que representa un crecimiento del 35% si se compara con la inversión realizada en 2021. Este crecimiento se explica porque la industria del mercadeo ha confirmado que el influencer marketing es efectivo, pues por cada dólar que las empresas invierten en influencers, obtienen un ROI de US $5.78. En este contexto, es importante conocer las cinco tendencias que impactarán el crecimiento de esta industria:
1- El análisis de datos es fundamental en la toma de decisiones, pues mediante estos se puede escoger con mejor precisión los influencers más afines a las marcas y establecer KPIS en función de evaluar el impacto de las campañas.
2- Los influencers permitirán la incursión al metaverso de las compañías: lo ideal es que los influencers puedan crear experiencias de realidad virtual y aumentada totalmente inmersiva, de manera, que se puedan alcanzar nuevos niveles de creatividad.
3- Formato vertical en la promoción de nuevos contenidos: Los consumidores buscan micro entretenimiento, por eso el contenido promocional en formato video se ha vuelto fundamental en el mercadeo.
4- Live shopping como estrategia de las marcas para mostrar y promover sus productos. Según McKinsey, para el 2026, entre un 10 y un 20% de todo el e-commerce será a través del Live Shopping.
5- Amplificar los mejores contenidos de los influencers, logrará incrementar el alcance a muy bajo costo.