Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de servicios de publicidad, estudios de mercadeo y encuestas de opinión pública del país ascendieron a $366,8 millones de dólares. Esta cifra representó un crecimiento del 48,7% con respecto al mismo periodo de 2023.
Los servicios integrales de publicidad representaron el 33,3% de las exportaciones totales del sector y tuvieron un crecimiento del 36,2% frente al periodo enero-noviembre de 2023. Por su parte, la exportación de otros servicios de publicidad tuvieron una participación del 31,3% y un crecimiento anual del 24,2%. El subsector de servicios de marketing directo o publicidad por correo electrónico direccionado fue el tercero de mayor importancia, con una participación del 17,6%. Este fue el rubro de mayor dinamismo entre enero y noviembre de 2024, con un incremento anual del 639,3%.
En contraste, el subsector de servicios de venta de espacio o tiempo publicitario en Internet (excepto a comisión) fue el único que cayó, pasando de $4,4 millones de dólares a noviembre de 2023 a $1,3 millones en el mismo periodo de 2024.
Las exportaciones hacia Estados Unidos, que es el principal destino de las ventas externas del sector, tuvieron un incremento anual del 15,4% entre enero y noviembre de 2024. Entre tanto, las exportaciones hacia China tuvieron un alza del 1.456,6%. El mayor aumento en la dinámica de las ventas externas del sector se registró hacia Polonia, que pasó de $25 mil dólares entre enero y noviembre de 2023 a superar los $7,0 millones. Otros aumentos notorios en las exportaciones se registraron hacia México (45,2%) y Costa Rica (41,4%).
Te puede interesar: Elementos clave de una estrategia de marketing efectiva