Los usuarios de servicios de telefonía, internet y televisión en Colombia ya no tendrán que pagar altas sumas por la reconexión de sus servicios tras una suspensión por falta de pago. Con la sanción de la Ley 2485 de 2025, se estableció una tarifa máxima de $1.000 pesos para este trámite, una medida que busca frenar los cobros que eran considerados injustificados y abusivos por parte de las empresas de telecomunicaciones.
Según el diario El País, la nueva ley, impulsada por senadores, aplica para la reconexión de los servicios de telefonía, internet y televisión que hayan sido suspendidos por mora en el pago. El objetivo es eliminar los altos costos que las compañías cobraban a los usuarios, a pesar de que la mayoría de las reconexiones se realizan de forma remota y no implican mayores gastos operativos para las empresas.
La normativa establece el nuevo tope máximo en $1.000 pesos y otorga a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) la facultad de revisar esta tarifa y, si lo considera pertinente con base en estudios técnicos, fijar un valor incluso menor. Con esta medida, se busca proteger el bolsillo de los consumidores y garantizar un cobro justo y proporcional al costo real del servicio de reconexión, eliminando una práctica que afectaba a miles de hogares en el país.
Te puede interesar: Tecnología 5G en Colombia supera el 9,0 % de penetración