El sector textil colombiano enfrenta un momento desafiante debido a la alta competencia de las importaciones y el contrabando, una situación evidenciada por el hecho de que alrededor del 80,0 % de la totalidad de las telas que importa el país provienen de China. Así lo afirmó Gustavo Lenis Steffens, presidente de Fabricato, quien además señaló que el contrabando ha tenido un impacto severo en la producción nacional.
Según una entrevista del diario La República, el contrabando de denim (tejidos resistentes de algodón) es tan exacerbado que se calcula que representa aproximadamente el 50,0 % del consumo nacional. La situación obligó a Fabricato a cerrar por completo su planta dedicada a este tipo de tejido.
Lenis también expresó su preocupación por el masivo ingreso de prendas a través de plataformas digitales como Temu, que no están siendo cubiertas por el arancel del 40,0 % que impuso el Gobierno. Según el directivo, “nadie tiene una dimensión de lo que está ingresando, pero es muy grande”, lo que afecta tanto al sector de la confección como al de las tiendas.
Te puede interesar: En 2025, las remesas representarán el 3 % del PIB de Colombia