La Industria Textil y de la Moda en Colombia Presenta Déficit Comercial

Comparte en redes sociales

En Colombia, la industria textil y de la moda está experimentando un déficit en su balanza comercial. Según el portal Fashion Network, el país exporta actualmente menos de 900 millones de dólares al año en productos textiles, prendas de vestir e insumos, mientras importa mercancía por más de 1.800 millones de dólares, acorde a datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A pesar de los esfuerzos previos a la pandemia, las exportaciones no han logrado despegar, y Colombia ha estado tratando de superar la meta de 1.000 millones de dólares en facturación internacional. Sin embargo, desde 2018, la situación se ha vuelto más complicada, y las cifras no alcanzan los niveles deseados.

Durante los dos primeros meses de 2023, las exportaciones de textiles han experimentado una disminución del 16,9 % en su valor, mientras las exportaciones de confecciones han sufrido una caída del 11,9 % en términos de su valor. En cuanto al volumen, se observó una reducción del 24,2 % en la confección de prendas de vestir y una disminución del 12,3 % en productos textiles.

También te puede interesar: El Sector Textil en la Mira para la Reindustrialización de Colombia

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

El Mercado de Moda en Colombia: Tendencias de Consumo y Gasto

Camboya y Estados Unidos, Nuevos Actores en el Comercio Mundial de la Moda

Lujo Silencioso: La Nueva Opción de Moda para la Generación Z

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial