Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fenalce solicita respaldo para el cultivo de maíz y soya en el país

Comparte en redes sociales

La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) instó al Gobierno Nacional a implementar acciones de respaldo para fomentar la producción local de maíz y soya, con el objetivo de mejorar la competitividad frente a las importaciones de estos productos. Esto de acuerdo con información proporcionada por Valora Analitik.

“No podemos traer al país maíces de inferior calidad al que producimos. Colombia debe controlar la calidad de las materias primas que se importan, hay que establecer qué grado de maíz es apto para consumo humano y qué otros grados son apropiados para el consumo animal, acorde con el Codex Alimentarius de la FAO”, así lo expresó el gerente general de Fenalce, Henry Vanegas.

En los meses recientes, tanto los productores de maíz como los de soya han enfrentado un empeoramiento en su situación, atribuible a diversos factores, incluyendo los efectos del fenómeno de El Niño y los que se anticipan con la llegada de La Niña.

Además, la industria ha sufrido las repercusiones de la caída de los precios a nivel global, los elevados costos de los combustibles, los desafíos sanitarios y la baja en los precios en la venta dentro del mercado nacional, esta última constituyendo una de las dificultades más significativas.

En los últimos años, la producción nacional de maíz ha experimentado una disminución en su cuota de mercado interno. Colombia produce aproximadamente 1,8 millones de toneladas de maíz al año y depende en un 80 % de importaciones para cubrir sus necesidades, lo que equivale a alrededor de 6,3 millones de toneladas.

Principalmente, estos insumos se utilizan para la elaboración de alimento balanceado destinado a animales y para la producción de harina utilizada en la preparación de arepas.

Lea también: La siembra de maíz en Colombia apenas alcanza el 1% del área potencial

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial