Las exportaciones de frutas colombianas hacia Europa continúan mostrando una tendencia positiva, con un crecimiento notable en productos no tradicionales que diversifican la canasta exportadora del país. Entre ellos, la piña se destacó con un aumento significativo en su valor de exportación durante los primeros siete meses de 2025, consolidando su potencial en el mercado europeo.
Según un informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia (Analdex), entre enero y julio de 2025, las exportaciones de piña a Europa registraron un crecimiento del 435,5 % en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de que su participación en el total de frutas aún es del 2,5 %, este dinamismo evidencia una creciente aceptación del producto colombiano en el exterior. En general, las exportaciones de frutas a Europa alcanzaron un valor de US$ 848,4 millones FOB, con un leve incremento del 1,7 %.
El principal producto de exportación a Europa sigue siendo el banano, que representa el 68,7 % del total, seguido del aguacate Hass con un 13,9 %. Sin embargo, mientras el aguacate experimentó una caída del 10,9 % en su valor, frutas como la piña y el plátano fresco (con un aumento del 35,7 %) mostraron un comportamiento positivo, lo que sugiere una diversificación en la oferta exportable. Los principales destinos para las frutas colombianas en Europa son Países Bajos y Bélgica, que en conjunto representan el 40,8% del valor total.
Te puede interesar: Las exportaciones de piña disminuyeron 64,3% en el 2023