Un estudio reciente advierte que la tasa global de reciclaje de plástico se mantiene estancada en 10,0%, mientras que la mayoría del plástico nuevo continúa fabricándose a partir de combustibles fósiles, como el petróleo y el gas.
Según el diario El Espectador, la investigación, realizada por la Universidad de Tsinghua (China) y publicada en la revista Communications Earth & Environment, reveló que, en 2022, se produjeron 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales solo el 9,5% se elaboró con materiales reciclados. El resto provino de fuentes fósiles, lo que compromete los esfuerzos globales por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia una economía circular.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estima que entre 1950 y 2017 se generaron aproximadamente 7.000 millones de toneladas de residuos plásticos sin aprovechar. Además, calcula que, cada minuto, el equivalente a un camión de basura de plástico se vierte en los océanos, exacerbando la crisis ambiental.
Estos hallazgos subrayan la urgencia de implementar políticas efectivas que promuevan el reciclaje, reduzcan la dependencia de combustibles fósiles en la producción de plásticos y fomenten alternativas sostenibles para mitigar la contaminación global.
Te puede interesar: Producción de plásticos crecerá un 70% para 2040 y superará los 736 millones de toneladas