En medio de la desaceleración que enfrenta la industria colombiana, el sector del plástico destaca por su desempeño positivo, impulsado principalmente por el crecimiento de las exportaciones.
Según el diario Portafolio, en el primer trimestre de 2025, las ventas al exterior de materiales plásticos aumentaron un 18,0 % en toneladas y en valor, mientras que los productos plásticos registraron un incremento del 6,0 % en el mismo periodo. Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (Acoplásticos), señaló que esta dinámica exportadora ha sido clave para mantener el impulso del sector.
La industria ha diversificado su portafolio de exportación, incluyendo productos como tuberías, películas para empaques, tapas, utensilios de cocina y telas vinílicas. Además, el sector invierte anualmente alrededor de USD150 millones en maquinaria y moldes, y ha destinado una suma similar en los últimos años para ampliar la capacidad de reciclaje de plásticos, alcanzando entre 400.000 y 500.000 toneladas anuales.
No obstante, el mercado interno aún muestra señales de debilidad. Mientras los empaques para productos básicos mantienen su demanda, segmentos como el de la construcción han sido afectados por factores como las altas tasas de interés y la incertidumbre económica. Mitchell también expresó preocupación por posibles aumentos en las importaciones de productos plásticos a bajo costo desde Asia, en caso de que se intensifique la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Te puede interesar: Colombia inicia eliminación de plásticos de un solo uso con respaldo de 750 empresas