De acuerdo con el Boletín Estadístico de Tráfico Portuario 2024, publicado por la Superintendencia de Transporte y citado por el diario La República, las zonas portuarias de Colombia movilizaron 135,1 millones de toneladas de carga entre enero y septiembre de este año, reflejando un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2023. La región Caribe lideró con 118,3 millones de toneladas, seguida del Pacífico con 14,9 millones. Cartagena destacó como el principal puerto del país, movilizando 37,1 millones de toneladas (27,5% del total). En cuanto a la naturaleza del tráfico, el 81,1% correspondió a operaciones internacionales, predominando las exportaciones (58%) sobre las importaciones (23%).
En el ámbito de exportaciones, el carbón lideró con 44,3 millones de toneladas (56,5% del total), seguido por derivados del petróleo (13,1 millones) y petróleo crudo (9,6 millones). En cuanto a importaciones, los derivados del petróleo, el maíz y los embalajes dominaron. Además, Cartagena recibió la mayor cantidad de buques (3.465), representando el 41,1% del total de arribos nacionales.
Le puede interesar: