En el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026, el sector de Deporte y Recreación es el que sufre el mayor recorte, con una reducción del 33,3 % en su asignación. El presupuesto para esta cartera pasará de $0,5 billones a $0,3 billones, lo que genera preocupación sobre el futuro de los programas y el apoyo a los atletas en el país.
Según un informe del portal 360 Radio, varios otros sectores también enfrentarán disminuciones significativas en sus recursos para el próximo año. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) verá una reducción del 28,5 % en su presupuesto, quedando en $0,8 billones, lo que podría afectar la generación de información clave para el país.
El sector de Agricultura y Desarrollo Rural también es uno de los grandes afectados, con un recorte del 23,8 % y un presupuesto final de $4,0 billones. A este le sigue el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con una disminución del 23,0 %, y el de Vivienda, Ciudad y Territorio, que caerá un 16,7 %.
Incluso la Presidencia de la República tendrá una reducción del 22,6 % en su asignación, mientras que el Ministerio de Igualdad y Equidad, una de las carteras más nuevas del Gobierno, registrará un retroceso del 7,2 % en sus recursos. Estos recortes plantean interrogantes sobre las prioridades de inversión del Gobierno para el próximo año.
Te puede interesar: Parques de diversión afectados por caída del consumo y problemas de seguridad vial