Las gigantes de semiconductores, Nvidia y AMD, han acordado pagar al gobierno de Estados Unidos el 15,0 % de los ingresos que generen por la venta de ciertos chips de inteligencia artificial a China. Este acuerdo es una condición para obtener las licencias de exportación. Además, este acuerdo, el primero de su tipo, se cerró la semana pasada y revierte las restricciones impuestas en abril.
Según un informe del portal data center dynamics, que cita al Financial Times, el Departamento de Comercio de EE. UU. comenzó a emitir las licencias de exportación el 8 de agosto. Esto ocurrió dos días después de una reunión entre el CEO de Nvidia, Jensen Huang, y el presidente Donald Trump. La prohibición original le habría costado a Nvidia unos USD 5.500 millones. Por otro lado, AMD reporto perdidas por USD 800 millones en el segundo trimestre de 2024 debido a las restricciones.
La decisión de reanudar las ventas de los chips H20 de Nvidia y MI380 de AMD ha generado una fuerte reacción de algunos legisladores y expertos en seguridad nacional en Estados Unidos. Ellos han condenado la medida. Por su parte, medios estatales chinos también han expresado preocupaciones de seguridad sobre los chips de Nvidia. Ante la controversia, Nvidia se limitó a declarar que sigue “las normas que establece el gobierno estadounidense para nuestra participación en los mercados mundiales”. Mientras tanto, el gobierno chino sigue presionando para que se alivien los controles de exportación de otros semiconductores necesarios para el desarrollo de la IA.
Te puede interesar: EE. UU. implementa la aplicación CBP Home para que los migrantes se autodeporten