Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Talento internacional pone su foco en Latinoamérica: ¿Qué sectores lideran la demanda?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El mercado laboral latinoamericano experimenta una notable dinámica gracias a la llegada de profesionales de diversas partes del mundo. Este fenómeno, impulsado por la transformación productiva y una mayor receptividad al talento extranjero, está reconfigurando las plantillas de las empresas en la región.

Para los candidatos, capitalizar estas oportunidades exige una presentación estratégica de sus competencias, saber cómo elegir habilidades clave para tu CV se ha vuelto un diferenciador crucial para destacar en procesos de selección cada vez más competitivos.

Un análisis de la consultora EMS (Employee Mobility Solutions) confirma que la región ha mejorado su capacidad para atraer perfiles altamente cualificados. La combinación de una relativa cercanía cultural con mercados como el español y la proximidad geográfica con Estados Unidos, posiciona a América Latina como un punto estratégico para el desarrollo de proyectos con alcance global.

¿Qué sectores impulsan la nueva demanda profesional?

Ciertas industrias se han consolidado como las principales receptoras de este nuevo talento. El sector de tecnología de la información encabeza la lista, junto con áreas de alto crecimiento como las energías renovables, la biotecnología y el agro-tech.

Asimismo, el comercio electrónico, la salud digital y los servicios financieros muestran un dinamismo constante en la contratación de perfiles internacionales.

Según Ana Gazarian, CEO de EMS, las compañías de estos sectores buscan profesionales con una combinación de conocimientos técnicos específicos, pensamiento estratégico y una alta capacidad de adaptación cultural, un conjunto de habilidades indispensable para competir en el actual escenario global.

Competencias que marcan la diferencia

Más allá de la especialización sectorial, las organizaciones en Latinoamérica valoran un conjunto específico de competencias. En el ámbito técnico, el dominio de la Inteligencia Artificial generativa, el marketing digital y las finanzas son altamente cotizadas. El multilingüismo sigue siendo un activo fundamental.

En cuanto a las habilidades blandas, la orientación a resultados, la proactividad, la resolución de problemas y la flexibilidad ante entornos cambiantes son esenciales.

La experiencia previa en contextos internacionales es también muy valorada, ya que demuestra una mayor facilidad para integrarse en culturas laborales diversas.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.