En el marco del Día Nacional del Tendero, un sondeo de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló la difícil situación que atraviesa el sector, ya que un preocupante 30,0 % de los tenderos en Colombia consideró cerrar su negocio durante el 2024. Esta cifra evidencia los grandes retos que enfrentan las más de 500.000 tiendas de barrio que existen en el país.
Según un informe del portal Pronto Noticias, las tiendas de barrio, que representan el 40,0% del comercio minorista, han visto una disminución en sus ventas, transacciones y unidades vendidas. El sondeo de Fenalco también indicó que el 82,0 % de los tenderos mantuvo o redujo sus ventas en 2024, lo que refleja un panorama complejo para su sostenibilidad. A pesar de los desafíos, el sector está mostrando signos de adaptación a las nuevas tecnologías. Actualmente, el 85,0 % de los tenderos utiliza el celular como una herramienta de trabajo y el 40,0% ya se abastece a través de plataformas digitales.
Para fortalecer a este importante canal, se recomienda a los tenderos continuar con la adopción de herramientas digitales, aprovechar los pagos electrónicos y ofrecer productos de valor agregado. El análisis de las tendencias de consumo y la capacitación continua son también factores clave para que las tiendas de barrio puedan competir y seguir siendo un pilar de la economía y la vida comunitaria del país.
Te puede interesar: El 75,8 % de los pagos en Colombia todavía se realizan con dinero en efectivo, usado principalmente en tiendas de barrio