A pesar de los indicios de reactivación económica en diversos sectores, las tiendas de barrio en Colombia continúan enfrentando una disminución en sus ventas. Durante el primer trimestre de 2025, las ventas por unidades en estos establecimientos cayeron un 12,1%, mientras que el valor total de las ventas disminuyó un 3,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según Portafolio, el informe de Servipunto destaca que las transacciones promedio también se redujeron en un 11,2%. Sin embargo, el valor del ticket promedio aumentó un 8,5%, alcanzando los $9.761, lo que sugiere que los consumidores están comprando menos productos, pero a precios más altos.
El análisis por niveles socioeconómicos indica que el nivel medio, que representa el 42,0% de las ventas en el canal tienda a tienda (TAT), experimentó una caída del 11,7% en transacciones y del 12,4% en unidades vendidas. Por otro lado, el nivel bajo mostró una menor contracción, posiblemente debido a la preferencia de estos consumidores por las tiendas de barrio como primera opción de compra.
En cuanto a las categorías de productos, solo el queso (2,0%), el pan empacado (1,4%) y los ponqués y tortas (1,1%) registraron aumentos en unidades vendidas. En contraste, productos como el arroz (-11,0%), las gaseosas y sodas (-9,6%) y la cerveza (-8,3%) presentaron las mayores caídas. Eventos como el Carnaval de Barranquilla y el Día de la Mujer impulsaron temporalmente las ventas en marzo, con aumentos del 8,2% y 21,5% respectivamente.
Te puede interesar: Fenalco estima que el 25 % de las tiendas de barrio desaparecerían en los próximos tres años