Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El aumento del salario mínimo tendrá un impacto negativo en los guardias de seguridad

Comparte en redes sociales

De acuerdo con información contenida en el Diario La República, la Confederación Nacional de Vigilancia Privada, CONFEVIP, señala que el aumento salarial podría poner en riesgo la estabilidad laboral de más de 400 mil guardias de seguridad en todo el país. El Gremio de la seguridad privada expresa preocupación por el incremento salarial previsto del 12% para el 2024, ya que podría afectar económicamente a más de 800 empresas dedicadas a la seguridad.

El presidente de la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada, Miguel Ángel Díaz García, mencionó que, “expresamos nuestra preocupación sobre las consecuencias que pueda tener el incremento decretado por parte del gobierno Nacional. Como gremio de la seguridad privada, nosotros hubiésemos querido que el salario mínimo se fijara por un valor semejante al del IPC, entendemos que por cuestiones de ley o por principios de la corte se tuvo que aumentar al 12%, lo cual, sin duda, encarece el costo del servicio de la vigilancia. Un costo que debería ser accesible para los colombianos, las empresas y el negocio inmobiliario y así estos se puedan favorecer de este gran servicio que prestan los vigilantes”.

Desde Confevip, el sector que da empleo a más de 400,000 vigilantes, de los cuales el 25% son jóvenes y el 12% son adultos mayores, han expresado su preocupación al considerar que esta situación representaría un retroceso, especialmente debido al proceso de recuperación que ha experimentado el país tras la crisis generada por la pandemia. La inquietud del gremio radica en el temor de que, con el aumento salarial, las empresas del sector opten por reemplazar a la fuerza laboral con herramientas de alta tecnología, como cámaras, alarmas y otros sistemas de seguridad.

¿Cuál será el costo del servicio de seguridad privada? La Superintendencia de Vigilancia Privada ha confirmado que las tarifas del servicio experimentarán dos aumentos adicionales en el 2024. Inicialmente, se aplicará un incremento para el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 14 de julio de 2024, seguido de otro ajuste a partir del 15 de julio de 2024.

Lea también: El Ajuste de Todos Salarios Será Obligatorio de Forma Anual con la Reforma Laboral

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial