Las exportaciones del sector ganadero colombiano alcanzaron un valor de US$180,8 millones entre enero y abril de 2025, una cifra considerada histórica por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). Los productos colombianos llegaron a cerca de 30 países, con un comportamiento destacado del mercado chino.
Según un informe del diario Portafolio, que analiza datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), China se consolidó como el principal comprador de carne bovina de Colombia. El gigante asiático adquirió 5.259 toneladas por un valor de US$23,8 millones, lo que representó cerca del 40% del valor total exportado en esta categoría.
En otros rubros, las ventas de ganado en pie también mostraron un gran dinamismo, alcanzando los US$94,4 millones. Egipto fue el principal destino para los animales vivos, con un total de US$35,6 millones, seguido de Irak y Arabia Saudita. En cuanto a los productos lácteos, las exportaciones sumaron US$18,8 millones, con Venezuela como el principal comprador, adquiriendo el 75,0% del total.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán, destacó que estos resultados reflejan el esfuerzo del sector por diversificar mercados. El dirigente gremial planteó la meta de producir 2 millones de toneladas de carne y exportar la mitad en los próximos 10 años, lo que generaría ingresos por US$5.000 millones.
Te puede interesar: El sacrificio de ganado vacuno creció 12,0 % en el primer trimestre de 2025