Durante el primer trimestre de 2025 se sacrificaron 834.843 cabezas de ganado vacuno en Colombia, lo que representó un crecimiento del 12,0 %, unas 89.228 reses más que en el mismo período de 2024. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este aumento estuvo impulsado principalmente por un crecimiento del 10,1 % en el sacrificio de machos y del 5,4 % en hembras. Se destaca el incremento de 312,7 % en el sacrificio con destino a exportación, que pasó de 9.804 a 40.457 animales en el período analizado. En el caso del ganado bufalino, el incremento fue de 53,0 %, mientras que el porcino creció 3,8 % y el caprino 46,6 %. La producción ovina tuvo un alza de 7,1 %.
En cuanto a la producción de carne en canal, la especie vacuna generó 197.205 toneladas, un 14,5 % más que en el mismo trimestre del año anterior. La carne de cerdo en canal creció 4,4 %, mientras que la de búfalo aumentó 53,0 %. La producción caprina y ovina se incrementó 37,1 % y 6,5 %, respectivamente.
El 52,9 % del peso en pie del ganado vacuno se aprovechó como carne en canal, siendo Antioquia, Bogotá y Norte de Santander los departamentos con mayor rentabilidad. En porcinos, el rendimiento promedio fue de 82,4%, destacándose Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia.
Te puede interesar: Exportaciones ganaderas sumaron USD 94 millones en el primer bimestre, el mejor resultado en cinco años