Las exportaciones de aguacate Hass de Colombia se consolidan como uno de los renglones más dinámicos del agro. Tienen una proyección de crecimiento del 10,2% para el cierre de 2025. Se estima que las ventas al exterior alcanzarán las 152.481 toneladas este año. Este es un récord para el sector.
Según un informe del portal Contexto Ganadero, Estados Unidos se ha convertido en el principal destino del aguacate Hass colombiano. El comportamiento ocurrió desde que se obtuvo la admisibilidad sanitaria en 2019. El crecimiento en este mercado ha sido exponencial. Pasó de importar USD 13,7 millones en los primeros cinco meses de 2024 a USD 59,6 millones en el mismo periodo de 2025. Esto representa un aumento del 334,0 %.
En 2024, el sector exportó cerca de USD 310 millones a más de 30 países, incluyendo destinos clave como Países Bajos, España, Alemania y Canadá. Actualmente, Colombia es el tercer mayor exportador mundial de esta variedad de aguacate, solo superado por México y Perú.
El cultivo de aguacate Hass es también un importante generador de empleo formal. Ha generado 79.499 puestos de trabajo en el país. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) continúa trabajando para fortalecer al sector. Está capacitando a los productores en las normativas y requisitos necesarios para seguir conquistando los mercados internacionales.
Te puede interesar: Mercado mundial del aguacate Hass alcanzaría los USD 34.000 millones en 2034