El departamento de Casanare se consolidó como el principal productor de arroz de Colombia, concentrando el 51,9 % del área sembrada en el país durante el primer semestre de 2025. Mientras la siembra nacional total disminuyó, Casanare registró un crecimiento del 3,1%, alcanzando las 216.847 hectáreas.
Según el informe de la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado (ENAM), elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y Fedearroz, el área sembrada en el país durante el primer semestre fue de 417.556 hectáreas, una caída del 7,8% frente al mismo periodo de 2024. A pesar de esta reducción en la siembra, la producción nacional de arroz paddy verde aumentó un 1,8 %, llegando a 998.837 toneladas.
El liderazgo de Casanare contrasta con la situación de otros departamentos tradicionalmente arroceros. El área sembrada en Meta se redujo un 18,3 %, en Tolima un 13,6 % y en Norte de Santander un 12,5 %. Este último departamento, además, presentó la mayor caída en la producción, con un desplome del 21,6 %.
El leve aumento en la producción nacional se explica por un incremento del 1,6 % en el área cosechada, que llegó a 178.086 hectáreas, y por el buen desempeño del grupo “Resto de Departamentos”, cuya producción creció un 14,3 %. Los mayores rendimientos por hectárea se registraron en Huila (7,3 t/ha) y Tolima (6,7 t/ha).
Te puede interesar: Inventarios de arroz son 67,8 % más altos que el promedio de la última década