El panorama para el emprendimiento en Colombia mostró una fuerte desaceleración durante la primera mitad de 2025, reflejando un deterioro en el clima económico. Un informe reciente sobre la Dinámica Financiera y Empresarial de Confecámaras reveló que la creación de empresas disminuyó un 31,9 % en el primer semestre del año, pasando de 135.070 nuevas empresas en el primer semestre de 2024 a 91.992 para el mismo periodo de 2025.
De acuerdo con 360 Radio, la caída en junio de 2025 fue la más grande, mes en el que solo se registraron 4.038 nuevas empresas, una cifra muy inferior a las 17.750 creadas en junio del año anterior. La contracción afectó a los territorios más productivos, con disminuciones del 17,0 % en Bogotá, 30,0 % en Antioquia y 38,0 % en el Valle del Cauca. Los sectores más golpeados por el freno en el emprendimiento fueron el comercio, la construcción, la manufactura y el alojamiento, todos con descensos superiores al 30,0 %.
El informe advierte que el alto nivel de endeudamiento, las tasas de interés elevadas y la dificultad para acceder a crédito formal son los principales frenos para los nuevos emprendimientos. A esto se suma la incertidumbre política y los riesgos fiscales, que han frenado el apetito de inversión.
Te puede interesar: Aumento real del 1,0 % en salario mínimo añade 0,06 puntos a la inflación, según Bancolombia