Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Existen 40.000 espacios coworking alrededor del mundo

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Durante años, tener una oficina propia era sinónimo de estabilidad, éxito y, por qué no decirlo, cierto estatus empresarial. Una dirección fija, un escritorio con tu nombre en una placa dorada y una cafetera que justo se vaciaba cuando más la necesitabas.

Pero los tiempos han cambiado. Hoy muchas empresas se han dado cuenta de que pagar un arriendo altísimo por un espacio que la mitad del equipo usa dos veces por semana no es precisamente la mejor inversión. ¿La solución? Espacios pensados exclusivamente para trabajar, conocidos como coworkings.

Sí, esos lugares llenos de equipos en sesiones de ideas, líderes de producto en llamadas y diseñadores tomando matcha latte mientras revisan prototipos. Pero más allá de los clichés, los coworkings han evolucionado para convertirse en un pilar del ecosistema empresarial moderno. Según un informe de Statista, el número de espacios de coworking en el mundo ha crecido de forma exponencial en la última década, superando las 40.000 ubicaciones en los últimos años. Empresas de todos los tamaños están optando por esta modalidad gracias a su flexibilidad y a la reducción de costos operativos.

Coworking: el nuevo hogar de las empresas (si no es en casa)

Las oficinas tradicionales solían ser el epicentro de la cultura organizacional, pero con la llegada del trabajo remoto e híbrido quedó claro que la cultura de una empresa no depende de cuatro paredes, sino de cómo se conecta y colabora el equipo.

Un lugar donde la creatividad fluye

Los coworkings para empresas  están diseñados para fomentar la interacción. Áreas abiertas, zonas de descanso y cafés estratégicamente ubicados facilitan esos momentos de inspiración inesperada. El típico café rápido que termina en una gran idea.

En ciudades como Ciudad de México, Madrid o Bogotá, grandes corporaciones ya están integrando los coworkings en su estrategia de espacios. Las compañías globales apuestan por esta tendencia porque les permite atraer talento sin necesidad de abrir oficinas fijas en cada país.

Eficiencia económica: pagas solo por lo que usas

Alquilar una oficina completa para una empresa híbrida es como pagar un buffet carísimo cuando solo quieres una ensalada. Con el coworking, las empresas solo pagan por el espacio y el tiempo que realmente necesitan, sin contratos eternos ni oficinas fantasmas.

Además, compartir espacio con otros profesionales permite fortalecer relaciones y fomentar el networking. Las oficinas tradicionales pueden ser burbujas. En un coworking, compartir espacio con otras personas abre puertas a colaboraciones espontáneas, alianzas estratégicas e incluso futuros clientes. Y lo mejor: sin eventos con dinámicas forzadas donde tienes que decir una “cualidad” con la primera letra de tu nombre.

Sala de juntas por hora: Reuniones sin compromiso (Cómo debería ser)

Hay algo que no es negociable: las reuniones. Porque por más digital que sea el mundo, a veces necesitamos un espacio privado para cerrar un acuerdo, presentar una idea o simplemente vernos cara a cara para confirmar que no somos personas ficticias.

Y ahí es donde las salas de reuniones por hora son la mejor opción: alquilar el espacio solo cuando se necesita.

Profesionalismo sin oficina fija

Las empresas que trabajan de forma remota o híbrida también necesitan un lugar serio y bien equipado para recibir clientes o reunir al equipo. Con una sala de reuniones en un coworking, la empresa mantiene una imagen profesional sin el costo de tener una oficina completa.

No hay nada peor que llegar a una reunión importante y descubrir que el proyector no funciona o que el Wi-Fi está lento. Los coworkings están hechos justamente para evitar estos dolores de cabeza. Sus salas de reuniones suelen estar equipadas con todo lo necesario: pantallas, internet rápido e incluso café.

Los espacios de coworking ya no son solo una alternativa: están convirtiéndose en el estándar para que los equipos modernos colaboren, creen y crezcan.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.