Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Escasez y alza en Precios de hasta el 27,0% en verduras y hortalizas al cierre de enero

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

A inicios de 2025, Colombia enfrentó desafíos en el abastecimiento de ciertas verduras y hortalizas debido a condiciones climáticas adversas y problemas logísticos, que impactaron la oferta y se tradujeron en incrementos de precios para consumidores y comerciantes. Productos como el limón Tahití y el chócolo mazorca registraron aumentos del 27,0%, mientras que la remolacha y el tomate subieron un 18,0% y 15,0%, respectivamente. En contraste, algunos alimentos experimentaron reducciones en sus precios, como la habichuela (-20,0%) y la mora castilla (-18,0%).

A pesar de estas dificultades, los mercados mayoristas reportaron un incremento del 4,7% en el abastecimiento de alimentos respecto a la semana anterior, según informa el portal web MSN. El aumento se atribuye a la entrada de nuevas cosechas en diversas regiones del país.

Tales eventos resaltan la vulnerabilidad del sector alimentario colombiano ante factores externos como el clima y la logística. Las autoridades y organizaciones del sector agrícola están colaborando para mitigar los impactos negativos y asegurar el abastecimiento de alimentos a precios razonables.

También te puede interesar: Antioquia y Magdalena impulsan el crecimiento de las exportaciones frutícolas en Colombia

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial