La inflación anual en Colombia experimentó un nuevo descenso en mayo de 2025, situándose en 5,1 %, cifra que representa una reducción de 0,11 puntos porcentuales respecto al 5,2% registrado en abril. La baja se atribuye principalmente a la caída en los precios de los alimentos, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
De acuerdo con El Nuevo Siglo, varios sectores contribuyeron a esta desaceleración inflacionaria. Las divisiones de gastos que impulsaron el descenso incluyen las bebidas alcohólicas y tabaco, los alimentos y bebidas no alcohólicas, y los bienes y servicios diversos. No obstante, algunos sectores mostraron una tendencia al alza en los costos de vida, como los restaurantes y hoteles, la educación y la vivienda.
La inflación mensual en mayo fue de 0,3 %, siendo la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas la de mayor incremento. Entre los ítems que impactaron significativamente la tasa, se destaca el aumento en los precios del chocolate y productos de chocolate. Por otro lado, productos como las papas y el servicio de electricidad tuvieron contribuciones negativas, ayudando a moderar el índice general. La inflación acumulada entre enero y mayo de 2025 alcanzó el 3,6 %, con la educación, los alimentos y los restaurantes como los principales impulsores de esta cifra.
Te puede interesar: Colombia pierde 9,8 millones de toneladas de alimentos que podrían convertirse en energía