En el primer semestre de 2024, el PIB del sector comercio al por mayor y al por menor creció un 1,6% interanual, mostrando una leve recuperación en medio de un entorno marcado por la inflación y bajo consumo. Las ventas en agosto siguieron en cifras negativas, incumpliendo las metas anuales. El 76,0% de los empresarios reportó ventas iguales o inferiores a las de agosto de 2023, según Fenalco, mientras que el consumo de los hogares disminuyó un 2,0% en términos reales, a pesar de un crecimiento nominal del 4,7% en julio, afectado por una inflación del 6,1%.
El empleo en el sector también enfrenta dificultades, con una caída del 1,2% en el personal total, especialmente en la contratación temporal (-9,0%). Sin embargo, se observó un aumento del 1,3% en personal permanente y del 12,9% en aprendices, mostrando señales de una posible estabilización laboral. En cuanto al comercio electrónico, este registró un crecimiento del 10,4% en ventas, alcanzando los $21,0 billones en el segundo trimestre de 2024. A pesar de un leve freno en junio, sectores como la belleza y la moda destacaron con crecimientos de 60,0% y 51,0%, respectivamente. Por su parte, las remesas en Colombia crecieron un 18,0% en los primeros siete meses del año, totalizando US$6.634 millones.