La tecnología es el motor más divergente en cuanto a cambio del mercado laboral se trata. El Foro Económico Mundial estima que será responsable de la creación de 19 millones de puestos de trabajo, y a la vez del desplazamiento de 9 millones. Específicamente, la inteligencia artificial y la robótica serán las protagonistas de estos cambios.
Tendremos un mundo con una simbiosis entre humanos y máquinas, lo que ayudará a aumentar los niveles de productividad, permitiendo cada vez hacer una mayor cantidad de tareas y que estas generen mayor valor.
Estos elementos tendrán efectos en nuestras habilidades laborales. Si bien, actualmente estamos mejor adaptados para el futuro, pues a partir del 2020 aceleramos la adopción de herramientas digitales, aprendimos a trabajar de forma remota y hemos implementado inteligencia artificial generativa. Se estima, que el 39 % de nuestras competencias básicas las tendremos que cambiar en los próximos cinco años.
Las necesidades de cambio serán más marcadas en países de ingreso medio y bajo; en Egipto y Zimbawe hasta un 48 %, en Colombia un 44 %, mientras que en Dinamarca tan sólo el 28 %.
También te puede interesar: