El PIB de generación de energía eléctrica continúa con tendencia creciente en lo corrido del año. En el periodo enero a junio presentó un incremento de 3,5% frente al 2022, debido al mayor consumo que han tenido los hogares, el comercio y algunas actividades económicas como la extracción de minería.
Por regiones, el caribe presenta mayores incrementos debido al aumento de temperatura en esta zona y se tiene previsto que el consumo siga en ascenso a medida que el fenómeno de El Niño va cobrando fuerza. Con la entrada de diferentes proyectos como el Metro de Medellín La 80, Puerto Antioquia, Regiotram y otros claves en distintos sectores como la industria y la minería, requerirán de un mayor respaldo energético para la puesta en marcha de sus operaciones.
Durante la contingencia del fenómeno de El Niño, Colombia limitará la exportación de energía eléctrica. Sólo se tendrá una venta externa de energía de las plantas térmicas que operen con combustibles líquidos y que no sea requerida para cubrir la demanda nacional.
