Niños y adultos de todo el mundo han pasado innumerables horas jugando con figuras de LEGO, esos icónicos ladrillos de juguete que fomentan la imaginación y la creatividad. La historia de LEGO es fascinante, especialmente considerando sus humildes comienzos en medio de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
Orígenes en la Gran Depresión
La historia de LEGO comenzó en 1932, cuando Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés, se enfrentó a los efectos devastadores de la Gran Depresión en Europa. Para reducir costos de producción, Christiansen comenzó a crear versiones en miniatura de sus muebles, un movimiento que eventualmente inspiraría la creación de juguetes. Inicialmente, produjo juguetes de madera y cuerda, como alcancías, coches y casas, que no fueron muy populares.
En un esfuerzo por encontrar un nombre para su empresa, Christiansen organizó un concurso entre sus colaboradores, ofreciendo una botella de vino como premio. Entre las sugerencias estaban “LEGION”, en referencia a una legión de juguetes, y “LEGO”, una combinación de las palabras danesas “LEG GODT”, que significa “jugar bien”.
Expansión durante la Segunda Guerra Mundial
El verdadero éxito de LEGO se consolidó durante la Segunda Guerra Mundial. Godtfred Kirk Christiansen, hijo de Ole Kirk, decidió quedarse en Dinamarca en lugar de estudiar en Alemania, ocupada por el ejército nazi. Se convirtió en uno de los gerentes de la compañía, que en ese momento tenía cuarenta empleados. La necesidad de reconstruir las edificaciones dañadas por la guerra inspiró la idea básica del ladrillo LEGO, esencial para la marca.
En 1947, Ole Kirk conoció a Hilary Page, diseñador de Kiddicraft, una empresa de juguetes de bloques de madera con conectores en la parte superior. Page había patentado su diseño de bloques de cuatro y ocho pines en 1939. En 1949, LEGO adquirió los derechos para producir estos diseños.
Evolución y Compatibilidad
El concepto de los bloques era simple, ingenioso y accesible para todas las clases sociales. Godtfred Kirk Christiansen decidió cambiar la madera por plástico en la producción de los ladrillos en 1958, lo que permitió que cada ladrillo fabricado desde entonces fuera compatible con los demás, incentivando el aprendizaje y la creatividad en los niños a través de la noción de compatibilidad.
Diversificación y Expansión Global
El legado de LEGO continuó bajo la dirección de Kjeld Kirk Christiansen, nieto de Ole Kirk y mayor accionista de la compañía. Kjeld diversificó las líneas de productos de LEGO, incluyendo temáticas de construcciones y adaptaciones de películas como Batman, Star Wars y Harry Potter. Además, desarrolló videojuegos y construyó parques temáticos alrededor del mundo.
La historia de LEGO es un testimonio de innovación y perseverancia. Desde sus modestos comienzos durante la Gran Depresión hasta convertirse en una marca global, LEGO ha fomentado la creatividad y el aprendizaje en generaciones de niños y adultos. La transición de juguetes de madera a ladrillos de plástico compatibles demuestra la visión y adaptabilidad de la compañía, asegurando su lugar como un icono en la industria del juguete.