El Gobierno Nacional ha garantizado la estabilidad regulatoria para el sector automotor durante 2025, al posponer hasta agosto de 2026 la entrada en vigor de los reglamentos técnicos de Naciones Unidas para vehículos y remolques. Esta medida busca asegurar la competitividad y el acceso de los consumidores a la oferta internacional.
Según un comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, durante este periodo se mantendrá el marco actual de certificación, que reconoce las normas estadounidenses ‘Federal Motor Vehicle Safety Standards’ (FMVSS). El objetivo es evitar traumatismos en el mercado mientras se define una hoja de ruta para la convergencia normativa.
Para ello, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto con los ministerios de Transporte y de Comercio, realizarán un estudio para establecer las condiciones que permitan la coexistencia de ambos sistemas de regulación. La decisión se tomó luego de un diálogo con los gremios del sector, en el que se acordó la necesidad de contar con un periodo de transición adecuado. Con esta prórroga, el Gobierno busca dar certidumbre a la industria automotriz y a los importadores. Se espera que el estudio técnico permita definir un marco normativo que garantice la seguridad vial, sin afectar la disponibilidad de vehículos y la competitividad del sector en el país.
Te puede interesar: Asopartes rechaza aumento del 118,0% en retención en la fuente para el sector de las autopartes