Según una reciente encuesta de Fedesarrollo, la disposición a comprar vivienda en Colombia disminuyó en 6,5 puntos porcentuales en diciembre de 2024 en comparación con noviembre del mismo año. Sin embargo, esta intención mostró un notable aumento de 21,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023. El estudio revela que, en términos generales, tres de las cinco principales ciudades analizadas experimentaron caídas en la intención de compra durante el último mes del año.
De acuerdo con el portal Valora Analitik, las ciudades de Medellín, Bogotá y Barranquilla presentaron disminuciones en los niveles de disposición, con caídas de 14.1, 7.7 y 1.4 puntos porcentuales, respectivamente. En contraste, Bucaramanga y Cali registraron incrementos de 1.6 y 3.6 puntos porcentuales, lo que sugiere una tendencia positiva en esas ciudades.
El estudio también desglosó los datos por niveles socioeconómicos, destacando una caída de 11.7 puntos porcentuales en el segmento alto y de 19.5 puntos porcentuales en el segmento medio. Sin embargo, en el nivel socioeconómico bajo, la disposición a comprar vivienda experimentó un incremento de 6.4 puntos porcentuales. A pesar de la disminución en la disposición a comprar vivienda, el informe resalta que la intención de compra de vehículos creció en comparación con el año anterior.
Lea también: Fonvivienda suspende nuevas solicitudes de ‘Mi Casa Ya’ por límites presupuestales