Por Fenómeno de El Niño, MinMinas y CREG Anuncian Medidas de Flexibilización para Contratación de Energía

Comparte en redes sociales

Recientemente, el Ministerio de Minas y Energía comunicó que, ante las posibles fluctuaciones en las tarifas de energía durante el fenómeno de El Niño, se han analizado acciones preventivas en colaboración con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para flexibilizar la contratación de energía. De manera que, entre las propuestas que la CREG aprobó para revisión, se encuentran:

• Reducción del plazo para las convocatorias de compra de energía en el Sistema Centralizado de Información de Convocatorias Públicas (SICEP), pasando de 66 a 31 días hábiles, con el fin de agilizar y hacer más eficientes los procesos.
• Flexibilización del límite de contratación con generación propia para los agentes integrados verticalmente en generación y comercialización, aumentando del 20 % al 30 %. Lo que permitiría reducir la exposición de los usuarios en bolsa y garantizará energía adicional para otros comercializadores.
• Para fomentar la participación y venta de energía, la CREG propuso medidas temporales para que los generadores vendan, como mínimo, el 30 % de su energía mensual excedentaria.

Además, la CREG dio luz verde a un proyecto normativo con el objetivo de impulsar mecanismos de comercialización que permitan la celebración de contratos de compra de energía registrables ante el ASIC.

También te puede interesar: Fenómeno de El Niño, Industria y Minería; Principales Jalonadores en Demanda de Energía

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Expansión Energética en Colombia, 70 Nuevos Proyectos para Alcanzar 3 Gigavatios de Renovables en 2025

Sino se Refuerza la Matriz Energética, para 2027 hay Riesgo de Desabastecimiento Eléctrico

Embalses se Encuentran en 73,6% de su Capacidad Total para Septiembre de 2023

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial