Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Deudas de las EPS superan los $32,9 billones y se agudiza la crisis del sector salud

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El sistema de salud de Colombia enfrenta una crisis financiera, con pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que superan los $32,9 billones a diciembre de 2024.

Según un informe de la Contraloría General de la República, la salud de la mayoría de los colombianos está en manos de EPS sin solidez financiera. De las 29 EPS activas, solo 6 cumplen con los requisitos financieros (Capital mínimo, regímenes de reservas técnicas y patrimonio), cubriendo apenas al 10,9% de los afiliados. Esto significa que el 89,1% restante de la población es atendido por entidades que no garantizan su respaldo económico.

La crisis se refleja también en una siniestralidad promedio del 110,1%, lo que indica que los costos de los servicios de salud superan los ingresos de las entidades. Además, las deudas con gestores farmacéuticos ascienden a $2,8 billones, lo que afecta aún más el panorama financiero del sector. El informe de la Contraloría también señala que las intervenciones realizadas por la Superintendencia Nacional de Salud no han sido efectivas para resolver los problemas estructurales de las EPS.

Te puede interesar: Hospitales públicos en riesgo por deudas de $17 billones

 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.