Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Contrabando, Baja en Demanda y Tasa de Cambio, los Flagelos del Sector Agroquímico

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La cadena productiva de agroquímicos comprende cuatro actividades: la producción de productos intermedios para fertilizantes, la de abonos y fertilizantes, la elaboración de plaguicidas, y de herbicidas y reguladores biológicos. La estructura empresarial de la industria está compuesta por empresas de propiedad nacional y empresas filiales de compañías multinacionales. Dentro de las principales compañías del sector se encuentran:

Empresa
Estado de Resultados
Balance General

Ingresos Operacionales
EBITDA
Resultado Neto
Activo total
Pasivo Total
Patrimonio Total

1
Monómeros Colombo Venezolanos SA EMA
$ 748.672

$(30.491)

 $(6.740)
$851.322
$314.453
$536.869

2

Bayer SA

$ 745.585
 $66.998
$24.381
$535.883
$258.264
$277.618

3
Abonos Colombianos SA
$ 637.053
$14.683
$8.705
$631.842
$288.803
$343.039

4
Dow Agosciences de Colombia SA
$ 391.987
$26.559

$6.660

$241.283
$152.446
$88.837

5
Brenntag Colombia SA
$ 327.293
$11.174
$7.669
$171.048
$96.621

$74.427

  Estados de Resultados con corte a diciembre de 2012 (datos en millones de pesos)

El sector ha presentado una desaceleración marcada, la cual ha sido producto de factores como el contrabando (el cual genera la sobreoferta de productos agrícolas, consigo la disminución en precios y así la merma en adquisición de agroquímicos. El producto de contrabando que entra al país proviene principalmente de Ecuador y Venezuela), la baja en la demanda y la tasa de cambio. La producción para 2012 fue valorada en U$ 1.195 millones.
Una de las principales quejas de los agricultores recae en los precios de los agroquímicos. Esta situación ha propiciado la mayor vigilancia por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quién está analizando como puede propiciar una mejor competencia entre los ofertantes de estos insumos. Entre las alternativas analizadas se encuentra facilitar la importación por grandes agricultores directamente sin pasar por el canal de importadores privilegiados asociados con las empresas agroquímicas.
Frente al TLC con Estados Unidos, el Gobierno con Corpoica y el apoyo de entidades como el Ciat han estado trabajando para poner a disposición de las empresas del sector agropecuario paquetes tecnológicos, y se están diseñando incentivos y fórmulas de acompañamiento para aumentar las exportaciones a este mercado. Estos paquetes y programas abarcan aspectos como tecnologías de poscosecha, uso de agroquímicos, control de plagas y enfermedades, cadenas logísticas de frío y esquemas de financiamiento.
Adquiera el informe completo del Sector Agroquímico aquí
Sectores relacionados: Químico, Aceites y Grasas, Arroz, Azúcar y Etanol, Banano, Café, Cereales, Flores

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.