Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Medidas de Regulación a Precios de Agroquímicos Marcarán el Desempeño de esta Industria en 2014

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Por años las ganancias de las compañías del sector agroquímico han sido elevadas, sin embargo, estas utilidades en parte han estado justificadas en precios elevados que deben pagar los agricultores. A futuro esta situación puede cambiar debido a las nuevas regulaciones.
La industria de plaguicidas y herbicidas se instaló en Colombia con una amplia participación de capital extranjero. En la actualidad su estructura productiva está dominada por un gran número de filiales de compañías multinacionales. Lacombinación de empresas internacionales con nacionalesen el mercado, ha sido el resultado de condiciones deproducción y comercialización diferenciadas. Las principales compañías se ven conformadas por:

Empresa
Estado de Resultados
Balance General

Ingresos Operacionales
Resultado Operativo
Resultado Neto
Activo total
Pasivo Total
Patrimonio Total

1
Bayer S.A 

$ 1.047.842

$ 105.342

$ 49.932
 $612.018

$279.059

   $332.959

2

Monómeros Colombo Venezolanos S.A EMA

$ 667.455

$ (40.944)
 $(98.305)
 $813.637
 $371.844
 $441.793

3
Abonos Colombianos S.A – Abocol
$ 628.853
$ 43.102
$ 20.653
$ 712.062
 $325.584
$386.478

4
Dow Agroscience de Colombia S.A
$ 428.511
 $ 80.575

$ 42.164

  $263.821  
 $140.215
  $ 123.605

5

Brenntag Colombia S.A

 $ 306.178
  $ 8.539
 $ 2.900  

$169.649

  $ 91.138

  $ 78.512

  Estados de Resultados con corte a diciembre de 2013 (datos en millones de pesos)
La crisis agropecuaria que ha vivido el país en los últimos tiempos se ha explicado por asuntos como la baja competitividad, problemas para comercializar, nuevos retos frente a los TLC, falta de asistencia técnica y altos costos de los insumos.
Frente a este último tema, se destaca que un estudio de la Cámara Procultivos de la Andi señala que para seis productos derivados de los plaguicidas, los precios que se pagan en Colombia son entre 44% y 115% más caros que lo que pagan otras latitudes. Esto explica los resultados de la Encuesta de Opinión Agropecuaria, que realiza la SAC, según la cual, los costos de los insumos son la principal preocupación de los productores del campo.
La principal medida adoptada para atacar esta problemática fue la anunciada en marzo del presente año por el presidente Juan Manuel Santos, referente a la distribución a nivel nacional de un precio máximo de referencia. En una primera fase los precios intervenidos serán los de los fertilizantes, posteriormente serán los plaguicidas y luego, las semillas. Aunque no estipuló cuánto tiempo llevará el proceso de regulación, Santos resaltó la creación de la Comisión de Insumos Agrícolas y Agropecuarios para “determinar cómo vamos a intervenir los precios recogiendo opiniones para establecer un mecanismo que sea justo, que nos permita poner un precio máximo sin que eso signifique que el día de mañana desaparezca la oferta”.
Otra de las medidas anunciadas es el nuevo esquema para la compra masiva de insumos que se hará a través de la Bolsa Mercantil de Colombia y Vecol, para de esta manera disminuir los intermediarios en la cadena.
Adquiera el informe completo del Sector Agroquímico aquí.
Sectores relacionados: Cereales, Arroz, Café.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.