El indicador del índice de confianza del consumidor es un instrumento de medición para determinar cómo es la imagen de la población sobre el estado económico del país.
En el más reciente reporte elaborado por Fedesarrollo, resalta que a agosto del presente año la confianza del consumidor ha decrecido -11.8%, lo que está directamente relacionado con los eventos coyunturales por ese entonces, como los aranceles impuestos por estados unidos a china y el aumento del dólar, que precisamente alcanzó la barrera histórica de los $3.500 pesos.
El índice de confianza del consumidor se construye con base en preguntas a las personas de las principales ciudades del país sobre cómo ven el rumbo económico del país, y cuál es la disposición para gastar en bienes y servicios, lo que refleja que la percepción de los habitantes del país no es la mejor frente al desempeño económico, sin embargo, esto no refleja realmente el consumo y la dinámica de comercio de la población, ya que esta si es positiva, y que según los registros del DANE en el segundo trimestre del año, la categoría de comercio ha crecido un 4.8%, lo que quiere decir que la opinión general sobre el comportamiento de la economía es pesimista, pero el gasto de los colombianos continua creciendo.